
-No tires cigarros por la ventanilla del coche y apaga bien el fuego cuando realices barbacoas en el campo. Estos dos elementos son los causantes de los grandes incendios, y de la destrucción de la flora y la fauna del lugar siniestrado.
-Evita arrojar basura al suelo. Los residuos tardan cientos de años en descomponerse perjudicando gravemente a la naturaleza. Además de esto, la imagen del parque, jardín o fuente donde tires basura quedará dañada y tendrá un aspecto descuidado y sucio.
-Desenchufa siempre los aparatos eléctricos cuando no los estés usando, incluso el piloto rojo que puede quedar encendido. Del mismo modo, apaga siempre las luces al salir de una habitación y no gastes más energía de la necesaria.
-Instala una placa solar en tu casa o casas para el funcionamiento de tu hogar. Las energías renovables, aparte de ayudar a mantener el equilibrio con el medio natural, te harán ahorrar costes en tu factura a fin de mes.

-Controla la presión del aire de los neumáticos para evitar su desgaste y ahorra un 5% en combustible. Evitarás además sustituirlos antes de tiempo con un consiguiente ahorro para tu bolsillo y para los recursos naturales del planeta.
-Separa las basuras y recicla. Diferenciar entre vidrios, plásticos, y papel, conseguirá que gran parte de nuestra basura encuentre una segunda vida e impedirá una explotación desproporcionada de la materia prima, como la tala de árboles sin control.
-Compra en tiendas de segunda mano y en páginas web de clasificados y anuncios. Dar una segunda vida a objetos, como los muebles o los objetos decorativos antiguos, llenará tu casa de estilo y ayudará a mantener un consumo más responsable y menos perjudicial con la naturaleza.
-Usa formatos de ahorro o familiares. Los envases grandes duran más y suponen un ahorro de materia prima en proporción con el contenido. Del mismo modo, cuando estés en la cocina usa servilletas de tela en lugar de las clásicas de papel y cierra el grifo mientras enjabones los platos evitando que el agua corra sin control.
fuente: Conciencia Eco